El Artículo 365 del Código Penal Colombiano tipifica el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, conductas que afectan la seguridad pública. Esta norma, contenida en la Ley 599 de 2000, busca controlar la circulación ilegal de armas en el país y sancionar a quienes incurran en estas actividades.

Artículo 365 código penal colombiano

“El que sin permiso de autoridad competente importe, trafique, fabrique, transporte, almacene, distribuya, venda, suministre, adquiera, porte o tenga armas de fuego, accesorios, partes o municiones, incurrirá en prisión de nueve (9) a doce (12) años y multa de cien (100) a mil quinientos (1.500) salarios mínimos legales mensuales vigentes.
La pena será de prisión de cuatro (4) a ocho (8) años y multa de cincuenta (50) a trescientos (300) salarios mínimos legales mensuales vigentes, cuando se trate de armas de fuego de uso personal.”

(Código Penal Colombiano, Ley 599 de 2000).

¿Quiénes son los sujetos del delito
¿Quiénes son los sujetos del delito?

Conductas tipificadas en el Artículo 365

El artículo sanciona diferentes comportamientos relacionados con las armas de fuego:

  • Fabricación: producir o ensamblar armas, incluso de manera artesanal.
  • Tráfico: importar, exportar, transportar, distribuir, vender o intercambiar armas o municiones.
  • Porte: llevar consigo un arma de fuego sin permiso, incluso oculta o desarmada.
  • Tenencia: guardar o tener un arma en un lugar bajo control propio sin la debida autorización.

Leer: Libertad por vencimiento de términos: ¿Qué es y cómo solicitarla?

¿Cuáles son las conductas que se tipifican como delito?
¿Cuáles son las conductas que se tipifican como delito?

Sujetos del delito

  • Sujeto activo: cualquier persona natural o jurídica que incurra en estas conductas.
  • Sujeto pasivo: el Estado y la sociedad en general, pues la seguridad pública es el bien jurídico protegido.

Penas previstas en el Artículo 365

  • Fabricación o tráfico: prisión de 9 a 12 años y multa de 500 a 1.500 SMLMV.
  • Porte ilegal de armas de defensa personal: prisión de 9 a 12 años y multa de 100 a 500 SMLMV.
  • Porte ilegal de armas distintas a las de defensa personal: prisión de 4 a 8 años y multa de 50 a 300 SMLMV.
  • Tenencia ilegal de armas de fuego: prisión de 3 a 5 años y multa de 30 a 150 SMLMV.

También te puede interesar: El delito de prevaricato en Colombia: una amenaza a la justicia.

Circunstancias de agravación y atenuación

Agravantes

  • Ser funcionario público y usar el cargo para cometer el delito.
  • Usar un arma de fuego para cometer otro delito (ej. homicidio o hurto).
  • Pertenecer a una organización criminal dedicada al tráfico de armas.

👉 Estas circunstancias pueden aumentar la pena hasta en la mitad.

Atenuantes

  • Desistimiento voluntario.
  • Reparación del daño causado.

👉 Estas situaciones pueden reducir la pena hasta en la mitad.

¿Qué dice el artículo 365 código penal colombiano?
¿Qué dice el artículo 365 del código penal colombiano?

Eximentes de responsabilidad penal

El Artículo 365 no contempla eximentes específicas, pero se aplican las generales del Artículo 32 del Código Penal, entre ellas:

  • Incapacidad mental.
  • Minoría de edad.
  • Legítima defensa.
  • Estado de necesidad.

Permisos para portar o tener armas en Colombia

En Colombia existen dos autorizaciones principales:

  1. Permiso de tenencia: tener un arma en casa o negocio.
  2. Permiso de porte: llevar consigo un arma en lugares públicos o privados.

Requisitos

  • Ser mayor de 25 años.
  • No tener antecedentes penales.
  • Aprobar exámenes médicos y psicológicos.
  • Realizar curso de manejo de armas.
  • Solicitar la autorización ante la Dirección de Control de Armas (DCCAE).

Articulo de interés: El delito de concusión en Colombia: Todo lo que debes saber.

¿Qué pasa si tengo un arma sin licencia?
¿Qué pasa si tengo un arma sin licencia?

¿Qué hacer si eres víctima de este delito?

Si conoces casos de fabricación, tráfico, porte o tenencia ilegal de armas de fuego, puedes:

FAQ artículo 365 del Código Penal Colombiano

El artículo 365 tipifica como delito la fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones sin autorización de la autoridad competente.

Las penas varían según la conducta:

  • Fabricación y tráfico: prisión de 9 a 12 años y multa de 500 a 1.500 SMLMV.
  • Porte ilegal de armas de defensa personal: prisión de 9 a 12 años y multa de 100 a 500 SMLMV.
  • Porte ilegal de otras armas: prisión de 4 a 8 años y multa de 50 a 300 SMLMV.
  • Tenencia ilegal: prisión de 3 a 5 años y multa de 30 a 150 SMLMV.

Son delito la fabricación, el tráfico, el porte y la tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones sin permiso legal. Esto incluye producir, ensamblar, transportar, vender, portar o guardar armas sin autorización.

El artículo 365 no establece eximentes específicos, pero sí aplican las eximentes generales del Código Penal, como la incapacidad mental, la minoría de edad, la legítima defensa o el estado de necesidad.

En Colombia existen dos permisos principales:

  • Permiso de tenencia: autoriza a tener un arma en casa o negocio.
  • Permiso de porte: permite llevar un arma consigo en espacios públicos o privados. Ambos deben tramitarse ante la Dirección de Control de Armas, Municiones y Explosivos (DCCAE).
Compárteme

Publicaciones Similares