Si necesitas un pasaporte en Villavicencio, a continuación te explicamos los pasos clave para sacarlo. Te contaremos cómo solicitar la cita, pagar los derechos consulares, presentar los documentos requeridos y recoger tu pasaporte.

El pasaporte es un documento de identidad oficial que permite a los colombianos viajar a otros países. Para obtenerlo, es necesario cumplir con una serie de requisitos y seguir un procedimiento específico.

En Villavicencio, el trámite del pasaporte se puede realizar en la Oficina de Pasaportes de la Gobernación del Meta. El trámite es gratuito y se debe solicitar con cita previa.

¿Cómo pedir la cita para el pasaporte en Villavicencio?

El primer paso para tramitar el pasaporte en Villavicencio es solicitar una cita en la página web de la Cancillería de Colombia. Para ello, deberás ingresar con tu número de cédula y tu correo electrónico.

Pasos para solicitar la cita

  1. Ingresa a la página web de la Cancillería de Colombia: https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/agendamiento.xhtml
  2. Si no tiene una cuenta, Regístrate.
  3. Haz clic en el botón «Agendar cita».
  4. Ingresa tu número de cédula y tu correo electrónico.
  5. Selecciona la ciudad de Villavicencio y la oficina de pasaportes que desees.
  6. Selecciona la fecha y hora de tu cita.
  7. Haz clic en el botón «Siguiente».
  8. Lee y acepta las condiciones del trámite.
  9. Haz clic en el botón «Agendar».

Recuerda que el agendamiento de citas es totalmente gratuito y no requiere intermediarios. Si tienes algún inconveniente al solicitar la cita, puedes comunicarte con la Cancillería de Colombia al teléfono 018000129202.

Pasaporte en Villavicencio Pasos clave para sacarlo.
Pasaporte en Villavicencio: Pasos clave para sacarlo

Pasaporte Villavicencio teléfono

Hay dos lugares en Villavicencio, Meta, donde se puede tramitar el pasaporte colombiano

  • Gobernación del Meta: Carrera 33 # 38-45, Centro – Plaza Los Libertadores. Teléfono: (608) 681 85 00. Horario de atención: de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
  • Tuvisa.com.co: Carrera 33 # 37-76 local 3. Teléfono: (302) 828 03 77. Horario de atención: de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

Para agendar una cita en la Gobernación del Meta, se puede llamar al teléfono (608) 681 85 00 o ingresar a la página web de la Gobernación del Meta. Para agendar una cita en Tuvisa.com.co, se puede llamar al teléfono (302) 828 03 77 o ingresar a la página web de Tuvisa.com.co.

Te puede interesar leer: Apostilla tu diploma universitario en Colombia sin salir de casa.

¿Cuánto tiempo se demora el pasaporte en Villavicencio?

El tiempo de entrega del pasaporte en Villavicencio es de aproximadamente 10 días hábiles. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este tiempo puede variar según la demanda de la oficina de pasaportes.

En temporada alta, como las vacaciones de fin de año o Semana Santa, el tiempo de entrega puede aumentar. Por ello, es recomendable solicitar la cita con antelación.

Es importante tener en cuenta que el tiempo de entrega del pasaporte se cuenta a partir de la fecha en la que se realizó el pago de los derechos consulares y el valor de las estampillas.

Consejos para agilizar la entrega del pasaporte

  • Solicita tu cita con antelación, especialmente si viajas en temporada alta.
  • Acude a tu cita con los documentos requeridos en original y copia.
  • Llegue a la oficina de la Cancillería con la antelación suficiente.
¿Cuánto tiempo se demora el pasaporte en Villavicencio?
¿Cuánto tiempo se demora el pasaporte en Villavicencio?

¿Dónde se expide el pasaporte en Villavicencio?

El pasaporte en Villavicencio se expide en la oficina de la Cancillería ubicada en la calle 20 # 24-09. Esta oficina está ubicada en el centro de la ciudad, cerca de la plaza de Bolívar, de Lunes a viernes: 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

Para llegar a ella, puedes tomar un taxi o un transporte público. Si tomas un taxi, Uber o transporte por aplicación, puedes pedir que te lleven a la «Cancillería de Villavicencio».

Si tomas un transporte público, puedes tomar el bus «Plaza de Bolívar» y bajarte en la calle 20 con carrera 24. Una vez que llegues a la oficina de la Cancillería, debes dirigirte a la ventanilla de pasaportes para solicitar tu cita.

¿Cómo hago el pago de mi pasaporte?

Las personas que deseen efectuar el pago electrónico por los servicios relacionados con Nacionalidad y Naturalización pueden hacerlo en los bancos autorizados para esta finalidad. Esto puede realizarse a través de los portales en línea de dichas entidades bancarias o directamente en las ventanillas bancarias, empleando la hoja de ayuda para el pago en ventanilla bancaria.

Primer pago

Todos los solicitantes, tanto niños como adultos, deben adquirir estampillas por un valor de $128.000 (de acuerdo con la Ordenanza 1184 de 2022, Artículo 290, Numeral 3) a nombre de la persona que realiza el trámite y con su respectivo documento.

También puedes leer: Cómo obtener tu pasaporte en Yopal: Una guía detallada.

Este paso se realiza después de completar el proceso de solicitud del pasaporte. Las estampillas se pueden adquirir en la ventanilla del Banco Davivienda, ubicada en la oficina de pasaportes de la Gobernación del Meta, en un horario de venta de 8:00 a 11:00 de la mañana y de 2:00 a 4:00 de la tarde.

¿Dónde se expide el pasaporte en Villavicencio?
Pasaporte en Villavicencio: Pasos clave para sacarlo

Segundo pago

Una vez finalizada la cita para el trámite del pasaporte, se requiere realizar otro pago de $121.463. Este segundo pago solo puede hacerse con tarjeta débito en el cajero electrónico disponible en el área de pasaportes.

Para realizar el pago en efectivo de los $121.463, es necesario dirigirse al BANCO SUDAMERIS, ubicado en el centro comercial Llano centro, en el siguiente horario: de lunes a jueves, de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.; y los viernes, de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 4:30 p.m.

Pagos mediante tarjeta débito

Procedimientos para realizar pagos mediante tarjeta débito en el cajero electrónico situado en la Oficina de Pasaportes de la Gobernación del Meta:

Códigos de transacción:

Dos cero siete + Número de registro civil (para menores con registro civil).
Dos cero seis + Número de tarjeta de identidad (para menores a partir de los 7 años).
Dos-cero-dos + Número de cédula (para adultos con cédula de ciudadanía).

Horario de entrega de pasaportes

Una vez finalizado el proceso anterior y tras 3 días hábiles, la entrega se realizará de 7:00 a.m. a 4:00 p.m., de lunes a viernes. Cabe destacar que el pasaporte se entregará al adulto portador de su documento de identidad. En el caso de los pasaportes de menores, se entregarán al padre o tutor que haya gestionado el trámite, previa presentación del documento del menor.

Plazo para retirar el pasaporte

Las personas cuentan con un lapso de 6 meses para retirar su pasaporte. Transcurrido este período, se anulará y se remitirá al Ministerio de Relaciones Exteriores. Leer: ¿Cómo pedir la visa de trabajo en Colombia?

Pasos clave para tramitar el pasaporte en Villavicencio

  1. Solicita una cita en la página web de la Cancillería de Colombia.
  2. Paga los derechos consulares y el valor de las estampillas.
  3. Acude a la oficina de la Cancillería de Villavicencio en la fecha y hora de tu cita.
  4. Presenta los documentos requeridos:
    • Cédula de ciudadanía original y copia.
    • Fotocopia del registro civil de nacimiento (para menores de edad).
    • Pasaporte anterior (si lo tienes).
  5. Realiza la toma de la fotografía y el registro de huellas y firma.
  6. Recibe tu pasaporte en la fecha indicada.
Pasos clave para tramitar el pasaporte en Villavicencio.
Pasos clave para tramitar el pasaporte en Villavicencio

Requisitos para tramitar el pasaporte en Villavicencio

Una vez confirmada la agenda de la cita, recibirás información sobre la fecha y hora correspondiente en tu correo electrónico. Se recomienda verificar tanto la bandeja de entrada como la de correo no deseado. En caso de no recibir dicho correo, se entenderá que la cita no ha sido asignada exitosamente.

Debido a la alta demanda a nivel nacional, esta plataforma maneja un gran número de solicitudes, por lo que la disponibilidad para programar citas está sujeta a limitaciones. La Gobernación del Meta no asume responsabilidad por la disponibilidad de horarios.

Los días con disponibilidad se muestran en color verde, mientras que aquellos ya ocupados se identifican en color rojo. Al asistir a la cita, se deben cumplir los siguientes requisitos, incluyendo la toma de fotografías, huellas y firmas:

  • Ser puntual.
  • Cumplir con los protocolos de bioseguridad.

Requisitos para menores de hasta seis (6) años

  1. Presentar el registro civil original (no fotocopia ni escaneado) en buen estado.
  2. Estar acompañado por uno de los padres y presentar una cédula en buen estado.
  3. Realizar el pago de estampillas por un valor de $128.000 a nombre del menor, según la Ordenanza 1184 de 2022, Artículo 290, Numeral 3.
  4. En caso de fallecimiento de uno de los padres, presentar el registro civil de defunción.

Requerimientos para menores a partir de siete (7) años

  1. Presentar el registro civil original (no fotocopia ni escaneado) en buen estado.
  2. Mostrar la tarjeta de identidad o contraseña.
  3. Estar acompañado por uno de los padres y presentar una cédula en buen estado.
  4. Realizar el pago de estampillas por un valor de $128.000 a nombre del menor, según la Ordenanza 1184 de 2022, Artículo 290, Numeral 3.
  5. En caso de fallecimiento de uno de los padres, presentar el registro civil de defunción.
Requisitos para tramitar el pasaporte en Villavicencio.
Pasaporte en Villavicencio: Pasos clave para sacarlo

Requisitos para menores de edad con un representante

Los mismos requisitos anteriores aplican, ya sea para menores hasta los 6 años o desde los 7 hasta los 17 años. Si ninguno de los padres acompaña al menor para tramitar el pasaporte, cada padre debe otorgar un poder notarial o embajada a una tercera persona. Te puede interesar: ¿Cuáles son los derechos de los migrantes en Colombia?

Requisitos para jóvenes con 18 años con documento de identidad en trámite

  1. Presentar la contraseña física por primera vez, junto con una copia del registro civil en buen estado.
  2. Realizar el pago de estampillas por un valor de $128.000 a nombre y número de documento de identidad del joven, según la Ordenanza 1184 de 2022, Artículo 290, Numeral 3.
  3. Presentarse sin acompañante.

Exigencias para personas con cédula

  1. Presentar la cédula en buen estado.
  2. Realizar el pago de estampillas por un valor de $128.000 a nombre y número de documento de identidad de la persona que realiza el trámite, según la Ordenanza 1184 de 2022, Artículo 290, Numeral 3.

Requisitos para personas con discapacidad

En el caso de personas con discapacidad, se deben presentar los siguientes documentos adicionales:

  • Certificado de discapacidad expedido por una entidad competente.
  • Acompañamiento de una persona que pueda asistirlo durante el trámite.
Compárteme

Publicaciones Similares